martes, 31 de octubre de 2017


Domino's pizza y la cucaracha



 El caso de Dominos pizza surge a raíz que un consumidor frecuente, el Sr. Carlo Navea encontrara una cucaracha incrustada en una porción de pizza que el había pedido por delivery a la cadena de comida rápida Domino's un fatídico 27 de enero del 2015. el invasor estaba incrustado en la pizza como si fuera parte de los ingredientes, nadie se percato de nada, ni el encargado de alistar el pedido menos aun el que realizo el delivery. Hasta que el pedido llego a su destino final, la casa  del señor Carlos que deseoso de comer esa deliciosa pizza en  su cálido hogar y con su familia, percibiera al insecto que causo en el y en todos los presentes, sentimientos encontrados fáciles de imaginar.



Como es de imaginarse el afectado por tremendo error de Domino's realizo el reclamo correspondiente donde pidió el delivery, pero en vez de solucionar el conflicto, el gerente del establecimiento trato de culpar o insinuar que el mismo había colocado el insecto, lo que causa la indignación por parte del cliente quien no dudo de hacer una publicación en Facebook que a los pocos minutos se hizo viral en donde resumía su caso provocando una tormenta que en las redes sociales.





Después de esta denuncia que genero polémica e indignación por parte de la población no solo por el insecto culpable de aquella de desgracia que evidenciaba las falencias de salubridad, sino por la respuesta del encargado, se sumaron otras denuncias sobre supuestas apariciones de cucarachas en los restaurantes. Pero la empresa que dijo al respecto, pues la respuesta de la franquicia de comida rápida se hizo esperar dos días en la que emitió un comunicado por su cuenta oficial en Facebook.


Posteriormente decidieron cerrar temporalmente sus establecimientos, para realizas una auditoria de todos sus procesos e instalaciones, cuya auditoria estaría a cargo de una institución especializada e independiente, para dar " mayores garantías ".


la crisis continuo cuando la gerente general de Domino s pizza, Barbara Boloña brindo una entrevista para RPP, Donde señalaba textualmente que "el comunicado no tuvo el impacto que queríamos. NO SOMOS COMUNICADORES, SOMOS PIZZEROS. Tal vez no supimos expresarnos, no somos los mejores redactores. Algo que llamo la atención es que mientras se daba la entrevista, Carlos Navea el cliente perjudicado, se comunico con la cabina y dejo mal parada a la gerente y la empresa, al contar su versión de los hechos, ocasionando que la gerente cayera en contradicciones.



A este mal manejo y tratamiento del problema se añadió un reportaje elaborado por Punto Final, donde se presentaron trabajadores y ex trabajadores de la empresa de comida rápida. los cuales reafirmaron las pésimas e insalubres condiciones en las que se preparan las pizzas, mientras que otros denunciaban que no contaban con derechos laborales.





Por otro lado los memes no se hicieron esperar, inundaron todas las redes sociales y mermando de alguna manera el conflicto, pero de todas maneras causo un efecto negativo en la imagen de  Domino's pizza.






Los comentarios en las redes sociales por personajes conocidos, grupos y usuarios de las redes sociales.










Finalmente, el 2 de febrero, la franquicia Domino's Pizza en Perú emitió un segundo comunicado en su pagina de Facebook, anunciando el cierre temporal de sus instalaciones medida que fue tomada por los directivos que manejan la marca internacional en nuestro país.




El regreso de Domino´s

Después  de casi un año y medio del incidente de la cucaracha el 28 de agosto la franquicia de comida rápida abrió unos de sus locales en Miraflores, ese acontecimiento contó con la presencia de los representantes de la marca quienes supervisaron la apertura del local y señalaron que nunca pensaron retirarse del Perú que solo fue temporal. 




Entre sus planes de renovación para ganarse la confianza de los consumidores las empres decidió mostrar la elaboración de la masa ante todo el publico. Ademas el diseño de las tiendas cambiaron para a lunas transparentes para que todos observen el proceso de elaboración de  la pizza. Las redes sociales que una ves desprestigiaron la marca, las utilizaron para difundir la apertura de las tiendas
como lo anunciaron en su Facebook.






Para concluir, el caso de domino´s pizza es el que padecen muchos restaurantes  de comidas rápida que no tiene la fiscalización adecuada y que deberían prevenir estos incidentes que solo perjudican su imagen y les hacen perder grandes cantidades de dinero, que finalmente les obliga a cerrar su local. Simplemente por no tener la correcta cultura en materia de salubridad que es fundamental en estos negocios de comida.

Ahora mas que nunca ya que las redes sociales permiten que ahora las publicaciones que cuentan con un sustento en la multimedialidad, ya sean fotos o vídeos que por su credibilidad se convierten en virales.

Adames nos deja  cuatro lecciones que es importante conocer.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domino's pizza y la cucaracha   El caso de Dominos pizza surge a raíz que un consumidor frecuente, el Sr. Carlo Navea encon...